Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Clausuran curso de verano binacional

    22 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Clearwater, Florida, EE.UU.- El titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, junto con el alcalde Bruce Rector, autoridades locales y la Federación de Hidalguenses en Florida, encabezaron la clausura del Curso de Verano del Programa Binacional de Educación Migrante México – Estados Unidos (PROBEM).

    En este curso participan niñas y niños nacidos en los Estados Unidos, de padres o abuelos mexicanos, así como de otros países, para aprender la cultura mexicana e hidalguense, en danza, poesía y artes plásticas.

    En la clausura del curso, Natividad Castrejón agradeció la invitación para poder estar en este importante evento, a su vez indicó que el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, reconoce el trabajo y esfuerzo de todas aquellas personas que colaboran para que niñas y niños fuera del país puedan aprender sobre su cultura, lengua y tradiciones.

    Puntualizó que desde el IHE se da seguimiento a las actividades que se realizan en el PROBEM, y que tiene presencia en algunos otros estados de ese país, lo que contribuye al fortalecimiento del conocimiento de la historia, la lengua, la cultura, los valores y las tradiciones nacionales en las y los alumnos de origen mexicano que viven en el vecino país del norte.

    Lo anterior, dijo, permite reforzar su identidad y mejorar la educación que reciben contribuyendo a una formación integral: “Estoy seguro que el trabajo que realizaron las y los maestros ha sido excelente, al mostrar las tradiciones, lengua, y toda la riqueza cultural que tenemos en Hidalgo”, agregó.

    El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, reconoció el trabajo que se realiza en Hidalgo, dijo que, entiende que no solo se gobierna dentro del territorio, sino para todos los hidalguenses donde quiera que se encuentren y agradeció a los padres y las madres de familia por permitir que sus hijos aprendan sobre la cultura y raíces de su lugar de origen.

    El presidente de la Federación de Hidalguenses en Florida, Juan Baxcajay Cantero, indicó que durante seis semanas, en este curso, las y los niños aprendieron valores, tradiciones, cultura, de sus raíces, además se fortalecieron el idioma español y el Hñähñu, en donde se sintieron orgullosos del origen de sus padres y abuelos, siendo éste uno de los objetivos del programa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción

    14 noviembre, 2025

    Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral

    14 noviembre, 2025

    IEEH descarta incremento salarial para los consejeros

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.