Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    • Cambian drenaje añejo del mercado Ixmiquilpan
    • Darán mantenimiento a planta de agua San Juan
    • Presas de Hidalgo continúan al máximo de su capacidad 
    • Clausuran aserradero iIegal en Agua Blanca
    • Aplican operativo “Moto Segura” 
    • Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Clausuran aserradero iIegal en Agua Blanca

    4 noviembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales. Agua Blanca- Un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales Maderables (CAT) fue clausurado tras detectarse que operaba sin la autorización de instalación y funcionamiento que debe emitir la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    El cierre fue durante un operativo de inspección encabezado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dentro de las acciones que mantiene para frenar la tala ilegal y verificar el cumplimiento de las normas en los centros de transformación forestal del estado.

    Personal de la dependencia encontró un motor Perkins y un carro alimentador de sierra, y aunque el sitio no contaba con materias primas maderables al momento de la revisión, de acuerdo con la Profepa la clausura permanecerá hasta que el establecimiento acredite su legal operación mediante la documentación correspondiente.

    En la misma jornada se inspeccionó otro aserradero ubicado sobre la carretera Tulancingo–Acaxochitlán, punto en que se revisaron las materias primas almacenadas (madera en rollo y tarimas) así como registros, informes semestrales y permisos de funcionamiento y, aunque se presentaron los documentos requeridos, se detectó una diferencia entre el volumen de madera declarado y el existente, por lo que se iniciará un procedimiento administrativo para aclarar las irregularidades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cambian drenaje añejo del mercado Ixmiquilpan

    4 noviembre, 2025

    Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla

    3 noviembre, 2025

    Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.