Guillermo Bello.- Trabajador de la CAASIM enfrenta proceso administrativo por su presunta participación en la extracción ilegal de agua a través de un predio al que se le había suspendido el suministro por pagos vencidos; en el hecho participaron más de 70 personas.
La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) informó que este jueves, realizó la clausura de una toma ilegal, la cual abastecía de forma directa un tanque de almacenamiento del organismo.
De acuerdo con la propia CAASIM, en este acto ilegal, participaban más de 70 personas con la presunta participación de un trabajador de la dependencia, por lo que se inició un procedimiento administrativo en contra de este último, por permitir este hecho que vulnera el servicio hídrico.
Cabe resaltar que el predio de donde era obtenida el agua, contaba con una suspensión del servicio debido a pagos vencidos, por lo que esta acción ilegal, afectó de manera directa la distribución de agua en distintas colonias de Pachuca, especialmente a quienes sí efectúan su pago.
La CAASIM precisó que por ninguna circunstancia se permitirán actos indebidos, por lo que este hecho procederá conforme a lo que dicta la ley, y se actuará del mismo modo contra quien incurra en este tipo de acciones.
También señaló que las personas que participen en la sustracción ilegal del agua, que cuenten con conexiones no autorizadas, manipulen las válvulas, roben cables o generen averías que afecten la distribución de agua, serán remitidas a las autoridades competentes.
Por otra parte, la CAASIM anunció que debido a la manipulación de válvulas por personas ajenas al organismo, se afectó el suministro de agua en las colonias y fraccionamientos San Francisco, Horus, Villas Regina, Cihuatl 1, 2 y 3.
Así como en Teresitas 1, 2 y 3; Diamante Plus, Villarreal, San Miguel, Haciendas de Hidalgo, Carruaje Privada, Campo de Tiro y Pitahayas.
El organismo solicitó a la población su colaboración para denunciar cualquier acto ilícito, como los antes mencionados, que afecten la distribución de agua en alguno de los 14 municipios que atiende la CAASIM.