Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Clan Sosa, medir fuerzas

    *Clan Sosa, medir fuerzas

    17 enero, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La candidatura de Damián Sosa Castelán a senador de la República por el Partido del Trabajo (PT) franquicia adquirida el 10 de junio de 2020 por Gerardo Sosa Castelán, con la factible postulación de candidatos a presidentes municipales en Mineral de la Reforma, Tulancingo de Bravo, Ixmiquilpan, Cuautepec de Hinojosa, Tepeapulco y Pachuca, sin descartar las de diputados locales, ubican al Clan Universitario en un riesgoso doble juego.

    Desafía al proyecto del gobernador y de no mostrarse lo suficiente en las urnas electorales el 2 de junio, arrojarán al cesto de la basura el argumento que en 2018 les permitió alcanzar un paquete de posiciones en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al aceptar en el restaurante Tiro Girault Abraham Mendoza Zenteno, Octavio Romero Oropeza y Gabriel Hernández su oferta de “Lana y estructura”.

    El Clan Universitario, ve con desesperación que Morena les cierra caminos para mantener posiciones, además del malestar de no lograr 800 millones de pesos más de presupuesto, por ello tienen que mostrar su fuerza real; mientras otros grupos con acuerdos estratégicos se consolidarán como el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) que puede rebasar la barrera de los cien mil votos en el proceso estatal y municipal. Si el escenario local no es favorable al clan, la felicitación en redes del diputado Gerardo Fernández Noroña, a Simey Olvera Bautista y Cuauhtémoc Ochoa Fernández, candidatos a la cámara alta por Morena, es un mal mensaje y pronostica que no tendrán respaldo de la dirigencia central petista y no les quedará más que utilizar para sus candidatos su lana y su estructura.

    Aun así insisten en colocar candidatos por Morena, donde tienen registrados entre otros a Salvador Sosa Arroyo, en Tulancingo, a Jorge Mayorga Olvera en Tepeapulco, Jorge Hernández Araus en Tepeapulco, Osiris Leines Medecigo en Mineral de la Reforma y Humberto Veras Godoy en Pachuca, como parte de su acostumbrado doble juego, que por el momento no se ve que prospere a pesar de los esfuerzos del delegado César Cravioto Romero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Caso Zimapán, ¿qué necesidad?

    8 julio, 2025

    *Seguridad

    7 julio, 2025

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.