Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Proponen atender adicciones con perspectiva de género
    • Evocan en el Congreso el legado histórico del pulque
    • Evaluarán fumigaciones contra de mosco Cúlex 
    • Preserva el INAH sitios históricos de Alfajayucan
    • Proponen una reforma para frenar violencia en transporte 
    • IEEH promueve los derechos políticos de mujeres indígenas
    • Refrendo vehicular 2025 supera 290 mil trámites 
    • UAEH fija límite de ingreso a prepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ciudadanos podrán verificar si dieron firma para revocación

    Ciudadanos podrán verificar si dieron firma para revocación

    11 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Los ciudadanos podrán verificar a partir del 19 de enero que su firma para la revocación de mandato haya sido registrada en el Instituto Nacional Electoral (INE), a partir de un módulo de consulta colocado en su sitio web.

    Esta herramienta permitirá a la ciudadanía validar su apoyo únicamente con su clave de elector. Para poder realizar la consulta se puede ingresar a la página web del INE o directamente en el sitio https://verifica-tu-apoyo.ine.mx/verificacion-ciudadana/archivos/credencial/ para verificar si se tiene o no registrada la rúbrica.

    En caso de que, por algún motivo alguna persona no haya dado su apoyo y éste aparezca en la verificación, se puso a disposición un formato para que los o las interesadas hagan la observación correspondiente.

    La consulta se realizará con la información que se haya procesado hasta el momento de la misma, por ello también existe la posibilidad de que cuando no aparezca, se encuentre en los registros pendientes de validar.

    Con corte al 10 enero el INE contabiliza un avance del 73.03 por ciento del umbral constitucional del 3 por ciento de la lista nominal necesario para poder celebrar la consulta popular de revocación de mandato. De igual forma señaló que hasta el momento ya se ha alcanzado el umbral del 3 por ciento requerido por entidad en 17 estados, con lo cual se cumple uno de los requisitos previstos en la Constitución. A partir del 19 de enero se tiene previsto iniciar con los trabajos que permitan realizar una muestra estadística para verificar, mediante visita domiciliaria, que la ciudadanía respalda la celebración de este ejercicio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proponen atender adicciones con perspectiva de género

    17 junio, 2025

    Evocan en el Congreso el legado histórico del pulque

    17 junio, 2025

    Proponen una reforma para frenar violencia en transporte 

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.