Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ciudadanos con inicial B participará en revocación

    Ciudadanos con inicial B participará en revocación

    26 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Los ciudadanos cuyo primer apellido inicie con la letra B y quienes su mes de nacimiento sea mayo o junio, serán los primeros a considerar para la integración de las mesas directivas de casilla en la jornada de revocación de mandato 2022 del presidente de la república a celebrarse el próximo 10 de abril.

    Durante la sesión extraordinaria del Instituto Nacional Electoral (INE), el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, estableció que el organismo garantizará la integración de nuevas mesas.

    “Éstas quedarán integradas por personas ciudadanas a razón de una figura de presidente, una de secretario, una de escrutador y una de suplente general en los términos que establece la Ley Federal de Revocación de Mandato”, aseguró.

    Se realizó el sorteo y fue la letra B, a partir de la cual, con base en el primer apellido, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las mesas en el eventual proceso.

    El Consejo General recibió el Informe preliminar sobre el proceso de verificación del porcentaje de firmas de apoyo de la ciudadanía para la consulta popular y su identificación en la Lista Nominal de Electores que, con corte al 19 de enero, da cuenta con 3 millones 27 mil registros válidos.

    Asimismo, en 24 entidades de la República Mexicana se cumple con el requisito del 3 por ciento de la lista nominal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.