Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ciudad Laboral agilizará asuntos obrero-patronal

    Ciudad Laboral agilizará asuntos obrero-patronal

    1 abril, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para evitar un peregrinar de trabajadores y empleadores, la Ciudad Laboral conjuntará en un mismo espacio todos los servicios de interés obrero-patronal, tanto locales como federales, a través de un proyecto único del nuevo Sistema de Impartición de Justicia Laboral, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) , María de los Ángeles Eguiluz Tapia.

    Puntualizó que este proyecto se hizo pensando en que los trabajadores que acuden a esta dependencia lo hacen buscando un empleo, asesoría o justicia laboral, por lo que brindará atención en una misma sede a todas estas necesidades.

    Explicó que este proyecto es el resultado de años de planeación y trabajo, ya que atiende a todas las acciones realizadas, casi desde el inicio de la administración, a consecuencia de la reforma al artículo 123 constitucional del 24 de febrero de 2017 y de la reforma a la Ley Federal del Trabajo del 1 de mayo de 2019.

    En este sentido, la Ciudad Laboral albergará a los Tribunales Laborales pertenecientes al Poder Judicial, estatal y federal; donde se resolverán los conflictos que antes eran de la competencia de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, como lo establece la reforma laboral.

    También, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo, que será la instancia prejudicial obligatoria, la cual buscará resolver las controversias por la vía del dialogo, en un periodo no mayor a 45 días.

    Además, se encontrará la Oficina Regional del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Estado de Hidalgo, que entre sus atribuciones realiza las funciones registrales de los sindicatos, tanto locales como federales, desde el pasado 18 de noviembre de 2020.

    La funcionaria estatal, afirmó que garantizar un servicio eficiente, con las características que exigen las nuevas disposiciones en la ley y los compromisos contenidos en el Capítulo 23 del T-MEC, hará que Hidalgo sea aún más atractivo para los inversionistas, considerando que no existe un proyecto similar en el país, lo que nos posicionará como un referente nacional.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.