Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Retienen a empleado de CFE; exigen el servicio de energía
    • Proyecto la UPH combatirá desnutrición en la Huasteca
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Cifras, primeras lecturas

    *Cifras, primeras lecturas

    6 junio, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Definida la elección para gobernador una de las primeras lecturas son las cifras que arrojaron las urnas, que confirmaron lo que muchos se resistían a creer, me incluyo, de que la victoria de Julio Menchaca Salazar sería por 2 a 1 (creí sería entre 10 y 12 puntos porcentuales) pero la discusión concluyó la encuesta real, la de las urnas confirmaron también una equivocada estrategia de campaña de Carolina Viggiano.

    Los números además de la victoria de Menchaca Salazar, dan importante avance para Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) que se convierte en tercera fuerza política con 81 mil votos, atrás de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Revolucionario Institucional (PRI) dejando atrás a los partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Verde Ecologista de México (PVEM).

    La estrategia diseñada por la dirigencia panalista funcionó porque fue la que propuso candidatura común para que Morena no absorbiera muchos de sus votos así pasaron de 49 mil votos a 81, tres mil votos menos que los que sumaron juntos PAN y PRD que fueron 84 mil, lo que deja al único partido estatal de la contienda en posición de privilegio para futuros procesos electorales.

    En la danza de las cifras quien quedó mal parado fue el Clan Sosa propietario de la franquicia del PT que, si bien participó por su cuenta y riesgo, no lograron el 3 por ciento, así que la “lana y estructura” de la que presume desde 2017 y que en su momento le creyó la dirigencia nacional morenista solo le dio un punto porcentual más al PT que ahora sumó alrededor de 29 mil 500 votos con relación a su anterior participación.

    Muy lejos de sus deseos Francisco Xavier Berganza que ahora utilizó a Movimiento Ciudadano (MC) a quien efectivamente llevó a conseguir el 3 por ciento, con 32 mil votos, cuando en el proceso interno de Morena juraba que como él no había dos, que era el mejor posicionado y cuando lo “despreciaron” aseguró que se arrepentirían; ahora seguramente reaparecerá en otro proceso electoral porque es su modus vivendi.

    Los que tendrán que reflexionar si fue correcto obedecer la orden de la Secretaría de Gobernación de postular candidato propio son los de Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que con José Luis Lima Morales apenas rebasaron los 12 mil votos para el 1.1 por ciento de la votación total y, bueno la primera fuerza es Morena, que sumó alrededor de 540 mil votos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Informes, termómetro

    16 septiembre, 2025

    *Zona neurálgica

    14 septiembre, 2025

    *Avanza el Verde

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.