Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cierre de zona arqueológica es por contener ola de contagios: INAH

    Cierre de zona arqueológica es por contener ola de contagios: INAH

    22 julio, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró que las instalaciones de la zona arqueológica de Tula cerraron temporalmente sus puertas a la visita pública, debido a que la Secretaría de la Función Pública giró instrucciones de realizar dicha situación con la finalidad de mitigar la propagación del Covid-19.

    En este sentido, el INAH, explicó que diversos medios realizaron publicaciones e interpretaciones relacionadas a este hecho sin ser reales, por lo que comentó que si bien ha estado cerrado por más de un año es para prevenir más contagios de Covid-19.

    Especifico que en el mes de mayo cuando el semáforo de salud pública determinó que las condiciones se tornaban favorables para el regreso a la Nueva Normalidad, indicado por el color amarillo, se realizaron los protocolos y equipamientos necesarios para la reapertura.

    Sin embargo, la propagación de los contagios se ha incrementado notablemente en Hidalgo ya que en el mes de julio, los destinos turísticos como Mineral del Monte, El Chico y Huasca, por mencionar algunos, tuvieron que endurecer sus sistemas de control sanitario para los turistas; por su parte el municipio de Tula, con una condición de alta movilidad social, vinculada a importantes vías de comunicación como el Arco Norte.

    Por lo anterior, y debido a que previo a la pandemia; Tula captaba el 75 por ciento de los visitantes a las zonas arqueológicas en el estado de Hidalgo, de los cuales es importante señalar que alrededor del 98 por ciento fueron turistas nacionales, ubicándose como la doceava zona arqueológica más visitada del país, con más de 220 mil visitantes al año.

    Asimismo, el INAH, junto con las autoridades estatales y municipales se encuentra preparándose para recibir con seguridad y hospitalidad a quienes decidan visitar Tula, pero para ello, es necesario tener la plena certeza de que las condiciones de salud pública así lo permitan, y al 21 de julio del presente año, el municipio de Tula continúa en semáforo rojo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.