Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cierre de puentes en Tula significa muerte económica 

    Cierre de puentes en Tula significa muerte económica 

    17 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende. El próximo cierre de los puentes Metlac y Melchor Ocampo -a la entrada principal de Tula- a consecuencia de las obras del Plan Hídrico de la demarcación significará la muerte económica del municipio consideraron comerciantes de la antigua Capital Tolteca.

    Lo anterior, luego de recibir la confirmación de parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acerca del próximo cierre de los viaductos ya mencionados una vez que pasen las fiestas patrias, a partir del 16 o 17 de septiembre, para no afectar la dinámica de la ciudad en el marco de las fiestas por el Grito de Independencia.

    Heber Saucedo Rojas, director local de la dependencia federal en Hidalgo, pormenorizó que ambos pasos a desnivel durarán cerrados hasta el mes de noviembre, ya que la intervención a los puentes se calcula para tres meses: “por lo tanto sería: septiembre, octubre y noviembre, y si acaso unos días de diciembre”.

    Ante las afirmaciones del servidor público, comerciantes que estuvieron en la mesa de trabajo, tanto del centro de la ciudad, como de la calzada Melchor Ocampo -principal vía que se afectará con los trabajos- se inconformaron por tal determinación y adelantaron que cerrar los accesos prioritarios al primer cuadro sería la muerte para la economía local.

    Luis Ernesto Lozada, quien cuenta con una ferretería en el Jardín Constitución, dijo que las afectaciones económicas que puede haber ya se notaron con el cierre del puente Zaragoza, que lleva trunco al tránsito vehicular desde el 19 de abril, y que por más plazos que se dan no se ha podido reaperturar. Señaló que el impedimento de la circulación provocó la quiebra de más de 30 negocios.

    En tal sentido cuestionó: ¿qué será ahora con los dos puentes principales: cuántos negocios se irán a la quiebra?

    Héctor Buitrón Barrera indicó que la economía se irá a pique, ante el cierre del acceso más importante a la zona centro en el cierre de año, que significan los meses con más dinero circulante.

    Heber Saucedo Rojas, director de la Conagua Hidalgo, dijo que el cierre de los puentes se dará hasta que se abra al tránsito vehicular al puente Zaragoza, que fue inhabilitado desde el pasado 19 de abril, y que se calculó inicialmente estaría listo para el 10 de junio.

    El directivo también sostuvo que los dos puentes se cerrarán simultáneamente, ya que, aunque los intervendrán por partes, no se pueden arriesgar a que un civil salga lastimado en las obras, porque se acerque a tomar una foto, se distraiga o juegue. Adelantó que el cierre será simultáneo.

    En la zona del puente Zaragoza, que fue cerrado desde el 19 de abril y que a la fecha no ha podido ser reaperturado, se fueron a quiebra al menos 34 negocios por la falta de ventas, derivado de la falta de tránsito de personas y vehículos, los cuales consumieran los productos de los locatarios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.