Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Cierre de año positivo en educación: NC

    Cierre de año positivo en educación: NC

    9 julio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Ante la proximidad del cierre del ciclo escolar, el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez anticipó que este será un año positivo, sobre todo considerando  el panorama en el que arrancaron las actividades.

    “Creo que ha sido en general un año con resultados muy positivos, solo hay que ver de dónde partimos, cuando iniciamos estábamos en la parte final de la pandemia fue todo un reto y sobre todo tomar la decisión entre el gobierno saliente y entrante de tomar las clases de manera presencial o hacerlo por regiones”, recalcó en entrevista con medios de comunicación.

    Finalmente, dijo, se determinó el retornó a la educación presencial y por fortuna se presentaron muy pocos reportes de problemas de salud relacionados con el Coronavirus (Covid-19).

    Añadió que otros de los problemas que se presentaron al inicio del presente ciclo escolar fue el rezago educativo, mismo que se atiende a través de un Programa para la Recuperación de Aprendizaje. A su vez, fue creada la Dirección de Salud Socioemocional para contribuir a la atención de estos temas. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.