Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cierra UNEME el 2021 con 77 casos de Cáncer de Mama

    Cierra UNEME el 2021 con 77 casos de Cáncer de Mama

    30 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En 2021 se detectaron 77 casos de Cáncer de Mama en la UNEME DEDICAM de más de dos mil estudios de mastografía y más de un centenar de biopsias realizadas.

    La directora de la Unidad para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (DEDICAM) Kathia Carolina Vázquez Guzmán, informó que de enero a noviembre de 2021 se realizaron dos mil 405 estudios de mastografía y 146 biopsias, a través de las cuales, se detectaron 77 casos de cáncer de mama.

    Ante esta situación, hizo un llamado para que todas las mujeres a partir de los 20 años de edad practiquen la autoexploración mamaria, en tanto que, a las mayores de 40, les invitó a que acudan a realizarse el estudio de mastografía.

    “Si bien el cáncer de mama no puede prevenirse, puede ser curable si se detecta a tiempo, por lo que es de suma importancia que las mujeres realicen de forma mensual la auto exploración, y en caso de detectar alguna anormalidad, acudan a su servicio de salud”, refirió la Directora de la DEDICAM.

    Así mismo, Kathia Vázquez detalló que entre más temprano se detecte este padecimiento, existen mayores posibilidades de curación, por lo que dijo, es importante que las mujeres conozcan su cuerpo y reconozcan las señales que pudieran indicar cáncer de mama.

    Entre estas señales se encuentra la sensación de bultos, hundimientos en el pezón, secreción de líquido, enrojecimiento, deformación, piel de naranja, inflamación, cambio de color, entre otras.

    Finalmente, la directora lamentó que la nueva normalidad influya para que las mujeres no acudan a realizarse sus estudios, por ello, lanzó una invitación para que tomen las medidas de bioseguridad y acudan a solicitar una cita para realizarse la mastografía en la Uneme DEDICAM.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Erradicar la violencia en el servicio público

    20 junio, 2025

    Abrirán la exposición de la Inundación de Pachuca 1949

    20 junio, 2025

    Van 36 sanciones al transporte público

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.