Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cierra UNEME el 2021 con 77 casos de Cáncer de Mama

    Cierra UNEME el 2021 con 77 casos de Cáncer de Mama

    30 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En 2021 se detectaron 77 casos de Cáncer de Mama en la UNEME DEDICAM de más de dos mil estudios de mastografía y más de un centenar de biopsias realizadas.

    La directora de la Unidad para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (DEDICAM) Kathia Carolina Vázquez Guzmán, informó que de enero a noviembre de 2021 se realizaron dos mil 405 estudios de mastografía y 146 biopsias, a través de las cuales, se detectaron 77 casos de cáncer de mama.

    Ante esta situación, hizo un llamado para que todas las mujeres a partir de los 20 años de edad practiquen la autoexploración mamaria, en tanto que, a las mayores de 40, les invitó a que acudan a realizarse el estudio de mastografía.

    “Si bien el cáncer de mama no puede prevenirse, puede ser curable si se detecta a tiempo, por lo que es de suma importancia que las mujeres realicen de forma mensual la auto exploración, y en caso de detectar alguna anormalidad, acudan a su servicio de salud”, refirió la Directora de la DEDICAM.

    Así mismo, Kathia Vázquez detalló que entre más temprano se detecte este padecimiento, existen mayores posibilidades de curación, por lo que dijo, es importante que las mujeres conozcan su cuerpo y reconozcan las señales que pudieran indicar cáncer de mama.

    Entre estas señales se encuentra la sensación de bultos, hundimientos en el pezón, secreción de líquido, enrojecimiento, deformación, piel de naranja, inflamación, cambio de color, entre otras.

    Finalmente, la directora lamentó que la nueva normalidad influya para que las mujeres no acudan a realizarse sus estudios, por ello, lanzó una invitación para que tomen las medidas de bioseguridad y acudan a solicitar una cita para realizarse la mastografía en la Uneme DEDICAM.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.