Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ciencia y Tecnología requieren 500mdp, sólo tienen 55.4: Patiño

    Ciencia y Tecnología requieren 500mdp, sólo tienen 55.4: Patiño

    10 abril, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El impulso a la ciencia y la tecnología para que Hidalgo se convierta en una potencia requiere de un presupuesto de 500 millones de pesos anuales para el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), expuso el titular de este organismo  Francisco Patiño Cardona, quien reveló este escenario le fue planteado al gobernador Julio Menchaca Salazar.

    Actualmente los recursos del Citnova son 45 millones más 11.4 millones de pesos que

    recibió del Instituto Estatal Electoral (IEEH) por multas impuestas a los partidos políticos, recurso que se está canalizando a la formación de recursos humanos en materia de especialidades, maestrías y doctorados.

    Al inicio de la administración, el organismo no contaba con recursos suficientes desarrollar proyectos en beneficio de la entidad y si bien tiene nueve veces menos de lo que requiere, aseguró que el gobierno anterior únicamente destinó cinco millones para este consejo, que servían sólo para que subsistiera.

    Precisó que en mayo cuando se emitirá la convocatoria para que las personas con talento puedan realizar un doctorado, enfocado en áreas estratégicas como la economía.

    Otro obstáculo para avanzar en ciencia y tecnología además de la falta de recursos, dijo fue la burocracia que no permitía que avanzaran los proyectos y, convirtió al Citnova únicamente “como un brochecito de oro en la solapa, pero que no representaba nada en beneficio de Hidalgo”.

    Francisco Patiño agregó que actualmente contempla una escaladora de negocios que servirá para producir o reproducir vacunas en la entidad, misma que, dijo, es única en América Latina, y que será un parteaguas en la vida científica y tecnológica de la entidad.

    Para esta planta, el gobierno de Hidalgo etiquetó 19 millones de pesos, de los cuales la mitad se utilizó para la adquisición del equipo para esta planta piloto que ya llegó y en breve se iniciará su instalación.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.