Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Llega Tula a 50 homicidios dolosos en solo 13 meses
    • Impulsan apicultura y sus beneficios en Alfajayucan
    • Piden entubar canal  Juandhó – Tlamaco
    • Diputada llama a no politizar emergencia
    • Civiles apoyan zona norte de Ixmiquilpan
    • TEEH: no procedente denuncia de regidora 
    • PAN presenta logotipo y cambio de rumbo político
    • TEEH entrega apoyos a comunidades afectadas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Ciclovía, elefante blanco en Huejutla de Reyes

    5 mayo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- En abandono total se encuentra la ciclovía ubicada en la parte baja del puente de la colonia Colalambre, la cual es obra muerta, pues no es ocupada por la población, señalaron vecinos.

    Esta obra da inicio en la ribera del río de Colalambre y termina delante de la colonia Magisterial, sin embargo, es un sitio abandonado y sin utilidad, ya que la mayoría de los ciclistas circulan sobre las principales calles de esas colonias.

    Vecinos de colonias a la redonda señalan desconocer el motivo de la construcción de esta vía, ya que son nulos los vecinos que circulan por este lugar caminando, además se encuentra llena de maleza e indican que es un lugar con olores pestilentes debido a que se encuentra en abandono y sin luz, y es usado como baño y tiradero de basura.

    Así mismo, señalan que es un lugar peligroso para que transiten las personas al ser un espacio que alberga delincuentes por las noches.

    Por lo que hacen un exhorto a las autoridades competentes para que le den vida a este espacio y sea aprovechado por los grupos de ciclistas que circulan sobre las vías, arriesgando su vida.

    En contexto, la población explicó que “hay personas que ni siquiera saben que existe y no es usada porque tiene tierra y agua, y no tiene mantenimiento alguno, es un recurso federal que fue utilizado sin una planeación previa, y hay muchas obras que no se han ejecutado correctamente. A quienes toman las decisiones para la construcción de obras en el municipio, deben hacerlo tomando en cuenta a la ciudadanía”, finalizaron.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Llega Tula a 50 homicidios dolosos en solo 13 meses

    19 octubre, 2025

    Impulsan apicultura y sus beneficios en Alfajayucan

    19 octubre, 2025

    Piden entubar canal  Juandhó – Tlamaco

    19 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.