Con el objetivo de fortalecer el proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2026, el ciclismo hidalguense llevó a cabo su primer campamento estatal con una participación de 48 jóvenes pedalistas y tres entrenadores, acompañados y apoyados por el equipo multidisciplinario que incluyó sesiones con el metodólogo Gerardo Quirino Morell Rico y el preparador físico Daniel Montaño García.
El campamento se desarrolló en el CDHAR y superó las expectativas respecto al año pasado, con un enfoque integral que abarcó trabajo físico, técnico y táctico en disciplinas como ruta, montaña y contrarreloj.
La jornada reafirmó el compromiso de la Asociación de Ciclismo de Jóvenes Hidalguenses (ACJH) de mantener un semillero sólido desde categorías infantiles hasta Sub 23.
Uno de los momentos más simbólicos fue la rodada al Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), donde los atletas convivieron y se visibilizó el impacto social y deportivo del programa formativo, fortaleciendo la identidad del equipo y el sentido de pertenencia.
Este campamento marca el inicio de una serie de actividades clave, con el próximo programado para el 25 y 26 de octubre, así como futuras sesiones en el CNAR, con el fin de fortalecer el trabajo en pista.
Con una base comprometida y estructura sólida, Hidalgo pedalea con fuerza hacia la Olimpiada Nacional 2026.