Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Chilcuautla inicia su reforestación

    Chilcuautla inicia su reforestación

    19 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Chilcuautla.- Con la distribución de ocho mil árboles en una primera etapa, inició una campaña de reforestación en diferentes comunidades del municipio, teniendo por objetivo restaurar zonas erosionadas y mejorar la calidad del medio ambiente por iniciativa del gobierno estatal, en coordinación con el ayuntamiento y con la participación de habitantes.

    Importante cantidad de dichos árboles será sembrada en diferentes espacios públicos, como escuelas, parques, plazas cívicas y áreas destinadas a jardines pero que carecen de vegetación, mientras que la otra parte será distribuida en comunidades para embellecer accesos principales y generar “pulmones nuevos”.

    Fresnos, jacarandas, mezquites, palmas, truenos, pirules y cedros son algunas especies que servirán para dicho propósito y que sin problema son adaptables a las condiciones climáticas y características del suelo del municipio, refirieron fuentes de las direcciones municipales de Servicios, Ecología y Medio Ambiente.

    En breves semanas se espera la entrega de otros ocho mil árboles, en la segunda etapa del programa, pretendiendo que los casi siete mil estudiantes de primarias y secundarias del municipio contribuyan con la plantación de un ejemplar como parte de su formación cívica y para que también contribuyan con el cuidado del medio ambiente.

    En acciones paralelas, habitantes de la comunidad de Huitexcalco iniciaron un plan emergente de reforestación consistente en adoptar y sembrar un árbol, con el propósito de mejorar el ecosistema, para lo cual sembraron un total de mil árboles a un costado de su carretera principal y en calles del mismo pueblo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.