Guillermo Bello.- Detectaron cientos, e incluso miles de establecimientos con omisiones de documentación actualizada, sin embargo, la Secretaría de Turismo en coordinación con los ayuntamientos ha trabajado en la regularización de prestadores de servicios.
Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la dependencia estatal, informó que desde el inicio de esta administración detectaron la existencia de prestadores de servicios con ausencia de documentación de ley, como seguros e incluso licencias de funcionamiento, y así habían trabajado durante varios años.
Dichas omisiones, explicó, se identificaron principalmente en los municipios denominados como Pueblos Mágicos, por lo que con el apoyo de los ayuntamientos y las direcciones de Protección Civil se está trabajando en la actualización de documentación de esta índole.
Lo anterior, luego de afirmar que el accidente ocurrido en el Bosque de las Truchas fue una negligencia que se originó por la participación de ambas partes; en primer lugar, el padre de los menores afectados concedió el permiso para realizar la maniobra, y en segundo, la persona a cargo de la tirolesa accedió a lanzar en una misma línea a tres niños.
Explicó que el accidente no se trató de la caída de la tirolesa, sino que se lanzaron al mismo tiempo a los tres menores, por lo que al llegar al final del trayecto chocaron unos con otros, sin embargo, fueron atendidos de inmediato por el seguro del bosque.
Por accidentes como este, la Secretaría de Turismo realiza revisiones en todos los establecimientos prestadores de servicios, como en Mineral del Chico o Huasca se hacen verificaciones en minas, vehículos todo-terreno, tirolesas, grutas, balnearios, entre otros.
Quintanar Gómez dijo que si bien no es una condicionante radical, sí ha pedido a los prestadores de servicios que buscan difusión que se capaciten y cumplan con certificaciones y actualizaciones, puesto que la Secretaría de Turismo no puede promocionar a un parque que no cumple con las normativas de ley.