Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a Federico Sarabia Pozo,que disputa el control de La Cruz Azul
    • Huejutla fortalece registro de nacimiento
    • Cosecha prometedora en la Huasteca: Sader
    • CFE donará 2 pozos a Tula
    • Tula ni uniforme da a trabajadores
    • Grupo parlamentario del PRI rinde informe
    • Rosario Guerrero rinde su informe en Zimapán
    • Analizan la Jamaica para tratar enfermedades bucales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cetis 26 seguirá participandoen los encuentros de robótica

    Cetis 26 seguirá participandoen los encuentros de robótica

    7 marzo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Atitalaquia.- Autoridades educativas del Cetis 26 proyectan continuar perpetuar la participación de sus alumnos en los encuentros internacionales de robótica desarrollados anualmente en Tokio, Japón, a fin de desarrollar el potencial de los estudiantes además de proporcionarles una visión distinta del mundo.

    En tal sentido, la directora del plantel, Miriam Obregón Vázquez dio a conocer que la meta que se plantean en la institución es que de aquí a 2023, más de 100 alumnos puedan ser partícipes de esta experiencia, “que les abre un abanico de posibilidades y les cambia la manera de pensar a los jóvenes”.

    Describió que para participar en el foro se lanza una convocatoria abierta desde la dirección central en la Ciudad de México y que luego viene el proceso de selección con base en capacidades académicas, dominio del inglés y sico emocionales.

    Aseveró que la evaluación es rigurosa porque los alumnos mantienen una estadía de diez días en la nación del Sol Naciente, aunque el foro dura dos días.

    Indicó que en uno de ese par de días, los estudiantes acuden al foro de robótica, mientras que en el otro refuerzan el trabajo de investigación que realizaron en México con meses de anticipación y que, con base en los conocimientos adquiridos lo completan y presentan en el foro internacional.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Huejutla fortalece registro de nacimiento

    31 agosto, 2025

    Cosecha prometedora en la Huasteca: Sader

    31 agosto, 2025

    CFE donará 2 pozos a Tula

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.