Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    • Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud
    • Productores exigen haya claridad en tecnificación
    • Barreras frenará lirio en la presa Endhó
    •  El Chico 43 años como área natural protegida 
    • Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca
    • Esperan que Semoth atienda problemas en Ixmiquilpan
    • Continúa el retiro de derrumbes en carretera
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Certeza jurídica para familias de Tlahuelilpan, en el 2020

    Certeza jurídica para familias de Tlahuelilpan, en el 2020

    15 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlahuelilpan.- El alcalde Juan Pedro Cruz Frías, informó que en marzo o abril próximo -sin precisar fecha- más de 240 habitantes del cerro de La Cruz en Tlahuelilpan, podrán obtener certeza jurídica sobre igual número de terrenos, de los cuales tienen posesión desde 1990, pero de los que no tienen escrituras.

    En conferencia de prensa el edil informó que el pasado lunes, en sesión ordinaria de Cabildo, puso a nombre del ayuntamiento 36 títulos de propiedad, que representan una superficie total de 18 hectáreas, que se fraccionarán para dar a cada posesionario la porción de terreno que le corresponde, y así llegar al final de un conflicto por la posesión de la citada área con una duración de más de 30 años.

    “Los 36 títulos de propiedad que el Registro Agrario Nacional (RAN) puso a mi nombre la semana pasada, fueron entregados al municipio en Cabildo como de reserva territorial, y de ahí, los interesados tendrán que ir a la alcaldía para legalizar sus papeles, que les otorgaremos sin problema”.

    Explicó que en este movimiento se vieron implicados ejidatarios de Ulapa, en Tetepango, que eran los antiguos propietarios de los predios, pero que empezaron el procedimiento legal para otorgárselos al mandatario hace meses, para que de esta manera se pudiera lograr la puesta a su nombre, así como la posterior entrega a los vecinos del cerro.

    Posterior a la conferencia, Juan Pedro Cruz, acudió al cerro de La Cruz para explicar a sus gobernados cómo va el proceso para la escrituración.

    Admitió tener interés en que los predios se legalicen para aumentar la recaudación del predial y agua potable.

    Posterior al encuentro con medios, Cruz Frías acudió al cerro de La Cruz para reunirse con sus pobladores, a quienes explicó lo mismo que a los medios informativos, pero estos rechazaron al edil tildándolo de traidor, tanto a él, como a la Asamblea municipal y al gobierno del estado.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Productores exigen haya claridad en tecnificación

    6 julio, 2025

    Barreras frenará lirio en la presa Endhó

    6 julio, 2025

    Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.