Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alerta por fuertes lluvias y frente frío
    • Pachuca jugará PlayIn como visitante; cayó 1-0
    • Construyen paso provisional tras el colapso de puente en Huautla
    • PAN Hidalgo realiza Taller de Competencias del Liderazgo
    • Alcaldesa de Apan incumple con entrega de documentos
    • Continúa coordinación entre Morena y Panalh: Marco Rico
    • Sindicatura jurídica de Tula recuperó terreno municipal
    • Niega Montaño Rodríguez haberse subido el sueldo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Cero Lepra, busca Salud erradicar discriminación

    28 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Con el objetivo de fortalecer la prevención y atención, el último domingo de enero se conmemorará el Día mundial de la Lepra, el cual tendrá como lema “Cero Lepra… sin estigma ni discriminación; trabajemos juntos para la eliminación”.

    El último domingo de enero, se conmemorará el Día Mundial de la Lepra, motivo por el cual la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) participará con el lema “Cero Lepra… sin estigma ni discriminación; trabajemos juntos para la eliminación”.

    Esta campaña tendrá como objetivo fortalecer la prevención y atención de este padecimiento con enfoque en la persona y especial énfasis en grupos vulnerables para cortar las cadenas de transmisión, además de impulsar la participación de la sociedad civil y de los proveedores de salud.

    La lepra es una enfermedad infectocontagiosa, crónica causada por Mycobacterium Leprae, la cual afecta principalmente la piel y nervios periféricos, y se presenta con manchas rojizas, cobrizas y quistes; se asocia con anestesia, calvicie y deficiencia de sudoración.

    La multiplicación de esta enfermedad es muy lenta y su periodo de incubación es en promedio de entre tres a cinco años, sin embargo, los síntomas pueden tardar hasta 20 años en desaparecer.

    La dependencia estatal refirió que el ser humano es el único depósito de la bacteria Mycobacterium Leprae, y se transmite mediante la vía aérea a través de microgotas expulsadas al hablar, toser o estornudar, y afecta principalmente cara, tronco y extremidades.

    Si bien en Hidalgo y en México existen casos de lepra, es una enfermedad curable bajo diagnóstico y tratamiento, lo cual es un servicio gratuito en todas las unidades de salud de la entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta por fuertes lluvias y frente frío

    9 noviembre, 2025

    Construyen paso provisional tras el colapso de puente en Huautla

    9 noviembre, 2025

    Alcaldesa de Apan incumple con entrega de documentos

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.