Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Cero Impunidad en los delitos contra animales

    26 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Para establecer una colaboración estrecha y coordinada en la atención social y penal de los delitos contra animales, autoridades estatales se reunieron con activistas y representantes de asociaciones defensoras del tema en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
    El encuentro estuvo encabezado por el encargado del despacho de la PGJEH, Francisco Ángel Fernández Hasbun, y la encargada de la Unidad Especializada en la Investigación de los Delitos en contra de los Animales, Ana Lilia Martínez Hernández.
    Ahí se destacó el compromiso con el bienestar de los animales, así como la disposición de trabajar y escuchar las inquietudes, dudas y propuestas de personas defensoras de los derechos de animales, para mejorar las actuaciones en la materia con la finalidad de evitar la impunidad.
    “Debemos actuar con sensibilidad y empatía respecto a la atención de los delitos cometidos contra los animales, y para lograrlo debemos ampliar la convocatoria para que más personas interesadas en la misma causa participen en este movimiento pro animal”, aseguró el encargado de la PGJEH.
    Fernández Hasbun indicó que este año se fortalecerá como nunca la Unidad Especializada en la Investigación de los Delitos en contra de los Animales, lo que implica también la capacitación del personal, así como el desarrollo de infraestructura y tecnología para la procuración de justicia en favor de las especies animales.
    Durante el diálogo se intercambiaron ideas para enriquecer el trabajo ministerial y social, así como la colaboración de organizaciones dedicadas a la promoción y defensa de los derechos de los animales; además se tomaron acuerdos para que la cooperación entre ambas partes permanezca.
    A las personas activistas se les informó que la PGJEH cuenta con 23 oficinas del Centro de Atención Temprana alrededor de todo el estado, en las que se pueden denunciar los hechos con características de delito, incluyendo aquellos cometidos contra animales.
    Al concluir la reunión se establecieron los puntos de acuerdo, como la creación de mecanismos de comunicación permanente para mantener contacto directo entre activistas y la PGJEH y capacitación tanto a personas activistas en materia penal, como al personal ministerial respecto a los derechos de los animales para mejorar la atención en las denuncias y la efectividad de las investigaciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.