Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cerca de 9 mil estudiantes beneficiados con anteojos

    Cerca de 9 mil estudiantes beneficiados con anteojos

    1 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante el 2019 cerca de nueves mil seis estudiantes de Educación Básica y Media Superior fueron beneficiados con anteojos por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) en coordinación con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, superando la meta de ocho mil apoyos de este tipo, planteados para el año que recién culminó.

    De acuerdo con la responsable del Programa Ver Bien para Aprender Mejor en la SEPH, Ilean Maribel Orozco Carballo, este programa consiste en brindar atención optométrica así como dotar de anteojos de buena calidad a los estudiantes, quienes padezcan algún tipo de problema respecto a la agudeza visual.

    Señaló que con esto se contribuye a impulsar la igualdad de oportunidades, disminuir el bajo rendimiento, la reprobación y la deserción escolar, con lo que se asegurará una calidad educativa para todos ellos.

    Comentó que las detecciones de problemas de agudeza visual ocurren desde temprana edad ya que a través de los docentes son quienes identifican aquellos con problemas y por medio de cartillas específicas identifican a los estudiantes con padecimientos de tipo visual.

    Asimismo, después de lo anterior una vez identificados los alumnos con problemas de agudeza visual, se llevan acabó brigadas en las escuelas con especialistas del ramo para realizar los exámenes optométricos.

    La funcionaria estatal, detalló que durante el 2019 el programa se enfocó en los municipios de Almoloya, Atitilaquia, Atotonilco de Tula, Epazoyucan,  Huasca de Ocampo, Meztitlán, Mineral de la Reforma, Omitlán, San Agustín Mezquititlán, Tepeji del Río, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tula y Zempoala, previendo cubrir otras demarcaciones para este año.

    Desglosó que realizaron 27 mil 134 exámenes optométricos; en el nivel de Educación Básica se visitaron 347 escuelas, beneficiando a  ocho mil 499 estudiantes; mientras que en Educación Media Superior se hizo lo correspondiente con 507 alumnas y alumnos de 21 planteles, haciendo un total de nueve mil seis anteojos otorgados al mismo número de estudiantes.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.