Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Centros turísticos deben aportar a los municipios

    Centros turísticos deben aportar a los municipios

    5 agosto, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Huasca de Ocampo.- A fin de generar mejores condiciones para los turistas que visiten el Primer Pueblo Mágico, a partir de esta administración se inició con la regulación de los centros turísticos, informó Francisco Mayoral Flores.
    El presidente municipal afirmó que la administración que encabeza es el primer gobierno que cobra impuestos a los centros turísticos, ya que anteriormente, con el Programa Nacional de Pueblos Mágicos se subsidiaba una gran cantidad de recursos a los destinos de los municipios con esta denominación.
    Aseguró que a través de este Programa se “consintió” de más a los centros turísticos, ya que todos pertenecen a grupos de ejidatarios, quienes carecen del perfil empresarial que les permita realizar los cambios necesarios.
    Mayoral Flores detalló que desde hace dos años se realiza el cobro de impuestos a estos sitios, lo que deja a la gente entender la existencia de normativas alrededor de los centros, que permiten las mejoras para el beneficio común.
    En Huasca se cuenta con seis centros turísticos: La Peña del Aire, El Huariche, Prismas Basálticos, San Miguel Regla, El Zembo y El Arquito, mismos que, aseguró, son propiedad de ejidatarios y están en proceso de realizar mejoras.
    Agregó que todos ellos están en proceso de regularización, en que se contempla la realización de trámites federales que, afirmó, tardan mucho porque son parte de los ejidos, y regular el uso de suelo es un asunto complejo.
    Este cobro de impuestos es mínimo, pues, por ejemplo, Prismas Basálticos paga alrededor de 40 mil pesos al año, lo cual señaló como una cantidad representativa para el ingreso que percibe este centro turístico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.