Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Centros educativos se suman a campaña contra el suicidio

    Centros educativos se suman a campaña contra el suicidio

    20 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para orientar a los jóvenes sobre la importancia de la salud mental, Lorenia Lira Amador, directora de Educación Municipal informó que cada vez  son más los centros educativos que muestran interés por sumarse a la campaña “No tires la Toalla”, orientada a la prevención de suicidio.

    En uno de los componentes de esta campaña se llevan charlas y talleres donde se abordan temas de relevancia como el fortalecimiento de lazos familiares e igualmente, como superar una depresión con apoyo especializado y también asesoramiento sobre instituciones dedicadas a tratamientos y prevención del suicidio.

    No menos importante es la supervisión de contenidos a los que tienen acceso los niños y jóvenes en internet, pues muchas veces pueden ser factor para la toma de decisiones no acertadas.

    Las charlas están dirigidas principalmente a secundarias pero cualquier nivel educativo puede solicitar que sus planteles sean parte de este esfuerzo institucional.

    Parte fundamental para lograr la cobertura deseada, es la colaboración de los padres de familia, los cuales son el primer punto para que los hijos encuentren sentido a la vida a través de la construcción de proyectos y focalización de aptitudes y vocaciones para hacerlas realidad.

    El presidente Fernando Pérez Rodríguez resaltó la colaboración de los sectores salud y educativo así como el de las direcciones de Informática y Prevención del Delito para implementar un trabajo interdisciplinario que impacte en el municipio y la región.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acciones preventivas por lluvias en Alfajayucan

    20 junio, 2025

    Llevan a Huejutla reforma sobre derechos de los pueblos indígenas

    20 junio, 2025

    Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.