Para dar prioridad a la solución de conflictos derivados de la violación de los derechos laborales por medio de acuerdos entre patrones y trabajadores, con lo que se procurará evitar juicios tal y como lo establece la Reforma Laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) trabaja en la creación del Centro de Conciliación del Estado de Hidalgo.
Dicho Centro brindará mayor eficiencia con respecto al tiempo y dinero, contemplado la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, al resolver mediante la conciliación problemas laborales en un periodo máximo de 45 días, evitando llevar los casos a juicio donde el proceso de resolución es más prolongado.
Asimismo, la STPSH presentó ante el Congreso del Estado de Hidalgo, el proyecto de Decreto de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo, misma que fue aprobada y publicada en el Periódico Oficial del Estado, el 16 de abril del 2018, lo cual ayuda a abatir el rezago en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en más de un 48 por ciento.
De igual forma, junto con la presidenta magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Blanca Sánchez Martínez, se han sostenido reuniones con el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, José Meneses Arrieta, para abordar lo concerniente a la construcción del Centro de Conciliación y de los Tribunales de Justicia Laboral.
Lo anterior permite que Hidalgo cuente con organismos que dan certeza jurídica en materia laboral a la población, manteniéndose a la vanguardia en esta materia, por lo que el Centro de Conciliación del Estado de Hidalgo, ofrecerá los servicios de conciliación de manera gratuita a través de personal capacitado en la solución de conflictos, su entrada en operación está programada para el 1 de octubre de este 2020.
Por Itzell Molina