Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Centro de Conciliación ayudará a impedir juicios prolongados

    Centro de Conciliación ayudará a impedir juicios prolongados

    16 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para dar prioridad a la solución de conflictos derivados de la violación de los derechos laborales por medio de acuerdos entre patrones y trabajadores, con lo que se procurará evitar juicios tal y como lo establece la Reforma Laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) trabaja en la creación del Centro de Conciliación del Estado de Hidalgo.

    Dicho Centro brindará mayor eficiencia con respecto al tiempo y dinero, contemplado la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, al resolver mediante la conciliación problemas laborales en un periodo máximo de 45 días, evitando llevar los casos a juicio donde el proceso de resolución es más prolongado.

    Asimismo, la STPSH presentó ante el Congreso del Estado de Hidalgo, el proyecto de Decreto de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo, misma que fue aprobada y publicada en el Periódico Oficial del Estado, el 16 de abril del 2018, lo cual ayuda a abatir el rezago en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en más de un 48 por ciento.

    De igual forma, junto con la presidenta magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, Blanca Sánchez Martínez, se han sostenido reuniones con el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, José Meneses Arrieta, para abordar lo concerniente a la construcción del Centro de Conciliación y de los Tribunales de Justicia Laboral.

    Lo anterior permite que Hidalgo cuente con organismos que dan certeza jurídica en materia laboral a la población, manteniéndose a la vanguardia en esta materia, por lo que el Centro de Conciliación del Estado de Hidalgo, ofrecerá los servicios de conciliación de manera gratuita a través de personal capacitado en la solución de conflictos, su entrada en operación está programada para el 1 de octubre de este 2020.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Erradicar la violencia en el servicio público

    20 junio, 2025

    Abrirán la exposición de la Inundación de Pachuca 1949

    20 junio, 2025

    Van 36 sanciones al transporte público

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.