Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Piden preparar refugios y medidas de emergencia 
    • Adulto mayor, víctima de asalto por un taxista
    • *Olivares, ¿para qué le alcanza?
    • Localizada abandonada camioneta utilizada por el ataque armado
    • Refuerzan vigilancia en cajeros automáticos
    • Lluvias ponen al descubierto restos óseos humanos
    • Pachuca tropieza con Red BullSalzburg en el Mundial de Clubes
    • Kelly Olvera brilla con fuerza plateada en el tatami de Tlaxcala 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Centro Cultural Otomí cobijará murales de artistas hidalguenses

    Centro Cultural Otomí cobijará murales de artistas hidalguenses

    19 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Santiago de Anaya.- Un total de cinco murales serán plasmados dentro del nuevo Centro Cultural y Social Otomí, recién construido e inaugurado en la zona centro de esta cabecera municipal, por iniciativa de la administración del estado, al frente del gobernador Omar Fayad Meneses, y con el apoyo del ayuntamiento, a cargo del alcalde Jorge Aldana Camargo.

    Para dichos propósitos, fue emitida la convocatoria denominada Santiago de Anaya en un Mural, dirigida a los artistas plásticos, mediante la Dirección de Educación, Cultura y Deporte del municipio, de la cual surgió la iniciativa de pintar los murales, para coadyuvar con la conservación, preservación y divulgación del patrimonio cultural con que cuenta este municipio, habitado mayoritariamente por indígenas de la etnia Hñahñu.

    De acuerdo con los organizadores, la temática esencial de los murales deberá contener aspectos que distinguen la cultura de los pueblos originarios que conforman el territorio de Santiago de Anaya, como las artesanías, los paisajes, la pirotecnia y evidentemente la gastronomía, que inclusive le ha concedido reconocimientos nacionales e internacionales, merced al tradicional concurso anual, cancelado este 2020 por la pandemia.

    Como parte del proceso de selección de los murales, los integrantes del Comité de Organización elegirán los cinco mejores bocetos; posteriormente, los ganadores recibirán un reconocimiento y deberán plasmar sus trabajos entre los siguientes días 25, del presente mes, y 6 de agosto próximo, dentro del nuevo Centro Cultural y Social Otomí.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Conagua pagó puente colgante; no hay adeudo 

    18 junio, 2025

    Perforan pozo de agua en El Arenal

    18 junio, 2025

    Cuestionan destino de 150 mdp en Tula

    18 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.