Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Centro Administrativo generará más de 2 mil empleos en Hidalgo

    Centro Administrativo generará más de 2 mil empleos en Hidalgo

    16 abril, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Centro Administrativo de Servicios para el Pueblo (CASP) de Hidalgo, cuyo presupuesto de 2 mil 900 millones de pesos fue aprobado mediante la modificación al presupuesto 2025, generará 2 mil 500 empleos, entre directos e indirectos, durante su edificación. 

    Este complejo tiene como objetivo concentrar dependencias del gobierno estatal en un solo espacio. El centro estará ubicado sobre la avenida Felipe Ángeles, frente a la calle Tecnológico de Monterrey, en un terreno estatal de más de seis hectáreas. 

    Albergará 54 unidades administrativas y la mayoría de las secretarías de despacho del Ejecutivo, lo que también permitirá reducir el gasto en arrendamiento de oficinas dispersas en la entidad.

    Según datos presentados en el Congreso local, actualmente se alquilan cerca de 150 inmuebles, lo que representa un gasto superior a los 85 millones de pesos, aunque no se precisó si esta cifra corresponde a pagos mensuales o anual.

    Además, se estima que los costos operativos del gobierno estatal han incrementado en la última década: el arrendamiento de espacios aumentó 46 por ciento, el mantenimiento de inmuebles 288 por ciento, el consumo de electricidad 172 por ciento y los servicios de vigilancia 109 por ciento.

    Los servicios básicos también reflejan altos costos anuales: electricidad 24,8 millones, agua 14 millones, internet más de 8 millones, vigilancia, más de 45 millones y mantenimiento más de 32 millones. La concentración de oficinas en el CASP permitiría reducir significativamente estos gastos.

    Además de ofrecer servicios modernos y eficientes a la población, porque tendrá modernos accesos para todas las personas que acudan a realizar gestiones o trámites a cualquiera de las dependencias estatales; lo que no se ha planteado es que sucederá con el actual palacio de gobierno, aunque ya circula una propuesta para que se convierta en un moderno centro cultural. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN, pide licitaciones claras para construcción del CASP

    14 septiembre, 2025

    Vecinos queman casa y liberan a secuestrado

    14 septiembre, 2025

    Alcalde de Atlapexco se “burla” de vecinos

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.