Guillermo Bello.- Trabaja la Secretaría de Turismo de Hidalgo en la creación de un censo de cocineras tradicionales en la entidad, el cual se contempla esté disponible en el primer semestre del 2024, informó Elizabeth Quintanar Gómez.
La titular de la dependencia estatal informó, luego de la inauguración de la exposición gastronómica con motivo del Día Nacional de Cocineras y Cocineros Tradicionales, que está trabajando en todas las regiones del estado para conocer la cantidad de cocineras tradicionales ancestrales.
Destacó que este censo se realizará por regiones, donde actualmente se contempla un aproximado de mil 500 cocineras tradicionales, aunque confía plenamente en que, al tener un registro oficial, este directorio podría incrementar en gran cantidad.
Explicó que el censo contará con datos precisos con el objetivo de contar con información fidedigna de las cocineras tradicionales de Hidalgo, por lo que entre las divisiones y subdivisiones se considerarán rubros como edad y región.
Durante el desarrollo de esta actividad se contó con la participación de 56 expositores en total, de los cuales 17 fueron cocineros y cocineras, mientras que el resto fueron artesanos de distintos municipios de la entidad.
Cabe destacar que el 29 de noviembre, el Senado de la República avaló la constitución del Día Nacional de Cocineras y Cocineros Tradicionales, sin embargo, todavía falta que esta iniciativa sea aprobada por el Congreso de la Unión.
Durante el evento protocolario, Cristina Martínez Cruz, mujer que representó al estado en el Foro Mundial de Gastronomía Mexicana en Michoacán, recibió el reconocimiento a la Cocinera Tradicional.
Quintanar Gómez aseguró que la gastronomía hidalguense es la mejor a nivel mundial, pues se cuenta con una gran variedad de platillos a lo largo y ancho del estado, además que la cocina de Hidalgo ha sido reconocida en diferentes espacios.