Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cementerios de Tula se quedan sin espacios

    Cementerios de Tula se quedan sin espacios

    9 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Sin espacio para nuevas inhumaciones se encuentran los dos cementerios municipales de la demarcación, informó el director de Servicios Públicos de la alcaldía, Ignacio Arroyo Paredes.

    En entrevista, el directivo reconoció que la demanda del servicio de inhumaciones ha repuntado por el alto número de defunciones que ha habido en la demarcación a raíz de la pandemia de la covid-19.

    Cabe destacar que, de acuerdo al conteo de la Secretaría de Salud de Hidalgo, el número de contagios de coronavirus acumulados en Tula llega mil 251, mientras que se tienen 52 casos activos y 197 defunciones.

    Arroyo Paredes señaló que, por el alto número de muertes, también la demanda de espacios en los cementerios crece día con día, y dijo que si de por sí, los dos panteones municipales (El Huerto y San José), ahora menos con la emergencia sanitaria.

    En este orden de ideas indicó que, ante este escenario, únicamente se les está otorgando el permiso para inhumar a personas que ya cuentan con un espacio para sepultar en los camposantos: “inhuman en el mismo espacio donde estaban los restos de sus familiares, o, en caso de ser cenizas, las depositan en otro cubículo, pero en la misma cripta”.

    Dio a conocer, que, en promedio, siete personas solicitan el servicio en los panteones municipales semanalmente por muerte ocasionada por la covid-19, pero que, desde luego, se otorgan más por gente que muere por otras causas, ya sea naturales o por otra enfermedad.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.