Guillermo Bello.- Cementeras trabajan en acciones para reducir la emisión de dióxido de carbono durante la producción de este material, con el objetivo de generar una menor huella de afectación al medio ambiente.
Carlos Medina Ayala, director de Sostenibilidad y Agenda de Carbono de Cemex México, informó que esta compañía está conjuntando planes de acciones que cuentan con una visión a futuro, a través del que derivan distintas acciones en beneficio del ambiente.
En este sentido, explicó que una de las acciones que se está trabajando actualmente es la descarbonización del sector a través del co-procesamiento de residuos que se utilizan para desplazar combustibles fósiles y, con ello, generar menores emisiones de dióxido de carbono.
Agregó que todas las acciones que realiza esta compañía para la reducción de CO2 en el proceso se ven reflejadas en productos que han sido creados con una menor huella de carbono, tanto en cemento como en carbono, detalló.
Hidalgo es parte de dicha labor enfocada en el cuidado del medio ambiente, explicó, por lo que las plantas que Cemex tiene en los municipios de Huichapan y Atotonilco, así como en las de toda la República, se cuenta con un plan específico para reducir las emisiones de carbono.
Medina Ayala informó que el sector cementero nacional tiene como meta generar, para el año 2030, sólo 520 kilogramos de CO2 por tonelada de producto, sin embargo, puntualizó que Cemex por su parte se ha puesto una meta distinta.
Detalló que esta empresa cementera cuenta con una meta global de reducir la emisión de dióxido de carbono a 430 kilos por tonelada de producto, la cual, dijo, es una buena ambición que será más significativa en materia ambiental.
Finalmente, el director de Sostenibilidad de Cemex México afirmó que dichas acciones enfocadas en la reducción de emisiones de CO2 ya están en marcha en Hidalgo y que para 2050 podría neutralizarse la emisión de carbono a través de los productos de esta empresa.