Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Celebraron 500 años de minería en Hidalgo

    Celebraron 500 años de minería en Hidalgo

    11 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Mineral del Monte.- Exmineros de la Compañía Real del Monte y Pachuca conmemoran los 500 años de esta actividad económica en Hidalgo, con la colocación de un arreglo floral en el monumento al Minero pues, aseguran, es un factor importante para la demarcación en el rubro turístico.
    Ciro Vera Téllez, exminero, refirió la actividad está cerrada, solo se realizan labores de mantenimiento ya que las minas están inundadas, lo que generó que los trabajadores tuvieran que buscar otras fuentes de empleo.
    Alrededor de 50 personas, acudieron a una misa religiosa en la iglesia del Señor de Zelontla, santo patrono del municipio, y posteriormente tuvieron una convivencia en la explanada del Minero.
    Reyes de Jesús Acosta Jiménez, presidente de la Asociación de Plateros y Joyeros destacó que la historia de Mineral del Monte está ligada a la minería, actividad que, aseguró, fue fundamental para el desarrollo turístico.
    Actualmente la compañía Real del Monte y Pachuca solo extrae plata de recuperación, pues vuelven a triturar la tierra con la finalidad de recuperar más metales, pues anteriormente los procedimientos dejaban una gran cantidad de metales en el interior de las minas.
    Aseguró que esta actividad aún es importante, y se pueden encontrar diversos metales, sin embargo, la Compañía cuenta con menor número de trabajadores, en tanto que la explotación es un riesgo dado que el lugar cada vez está más poblado.
    Acosta Jiménez afirmó que, en algún momento de la historia, Mineral del Monte fue el primero a nivel mundial en extracción de plata, pero ahora ya no está ni en los primeros lugares.
    Pese a ello, señaló que el municipio cuenta con el cuarto lugar a nivel nacional respecto a la venta de joyería de plata, lo que refirió como positivo, ya que posiciona a Mineral del Monte como uno de los centros de concentración y distribución más importantes en México.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.