Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo: 750 mdp al campo, prioriza mujeres productoras
    • Verano activo en Huejutla, con cursos del DIF en CAIC
    • Comerciantes al nuevo Mercado Municipal
    • Por un centro comercial, talan decenas de árboles
    • Robo de identidad con las becas Rita Cetina
    • 200 personas beneficiadas por donaciones al ISSSTE
    • Por insalubridad, cierran el rastro de Ixmiquilpan
    • Buscan prohibir rituales satánicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte

    Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte

    11 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales. Mineral del Monte.- Los días 14 y 15 de junio se llevará a cabo el primer Festival de la Enchilada Minera y el Pulque en la Explanada del Minero, en Real del Monte que busca enaltecer la herencia culinaria local con uno de los platillos más tradicionales de la región: la enchilada minera.

    La enchilada minera es, después del paste tradicional, uno de los platillos más representativos de Mineral del Monte, su origen se remonta a la época en que las esposas de los mineros preparaban este alimento para brindar energía a sus maridos tras largas jornadas en el interior de la mina.

    Su sabor y tradición la han convertido en un platillo común en las mesas locales y en un emblema de identidad para la comunidad.

    Durante el festival, ocho restaurantes del municipio ofrecerán su versión de esta receta emblemática, caracterizada por una salsa verde picante hecha con tomatillo, chile y cebolla. Se espera la asistencia de entre cinco mil y ocho mil visitantes, quienes podrán acompañar el platillo con jarros de pulque, bebida fermentada típica del altiplano.

    Efrén Ángeles Plascencia, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, destacó que esta iniciativa forma parte de una nueva oferta para fortalecer el atractivo del Corredor de la Montaña, combinando gastronomía, identidad y tradición.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Verano activo en Huejutla, con cursos del DIF en CAIC

    30 julio, 2025

    Comerciantes al nuevo Mercado Municipal

    30 julio, 2025

    Por un centro comercial, talan decenas de árboles

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.