Hoy el Club Pachuca sopla 133 velitas y reafirma por qué se considera el Decano del fútbol mexicano. Fundado el 1 de noviembre de 1892 por el minero inglés Alfred C. Crowle y sus compatriotas en la Bella Airosa.
El entonces Pachuca Athletic Club nació de la fusión del Pachuca Football Club, Pachuca Cricket Club y Velasco Cricket Club, conformando un equipo que marcó el origen del deporte de red en nuestro país.
Desde sus albores, el club se lanzó a la aventura de los torneos amateurs: debutó en 1902 con un empate 4-4 ante el Reforma Athletic Club, en la Liga Mexicana de Foot-ball Association.
Posteriormente, fue uno de los fundadores de la Liga Mexicana de Football Amateur Association y se coronó como campeón en la temporada 1904-05.
También se adjudicó la primera edición de la Copa Tower en 1907-08 tras vencer 1-0 al British Club, y en ese mismo periodo dio cabida al primer jugador mexicano en su plantilla: David Islas. El camino no fue lineal: tras años de glorias del amateurismo —con ligas en 1917-18 y 1919-20, y otra copa en 1911-12— el club pasó por momentos de inactividad y reconfiguraciones hasta la década de los cincuenta y sesenta.
Con el paso del tiempo emergió en el fútbol profesional, convirtiéndose en uno de los pilares del balompié en México y construyendo una estructura de fuerzas básicas que ha generado figuras como Héctor Herrera, Hirving Lozano y Erick Gutiérrez.
Hoy, al cumplir 133 años, el Pachuca no solo celebra su longevidad, sino también su legado: un club pionero en México, forjado en la minería, forjado en la disciplina de cantera, con un palmarés que lo respalda y una identidad que trasciende generaciones. De los campos de la era amateur a los escenarios profesionales modernos, su historia es testimonio de transformación, persistencia y orgullo.
En esta fecha emblemática, aficionados, jugadores y directivos alzan la mirada hacia el futuro con el mismo símbolo de esperanza con que en 1892 se alzó el primer balón: la convicción de que el Pachuca seguirá escribiendo capítulos importantes en el fútbol mexicano. ¡Feliz aniversario, Decano!
