Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Celebran grupos indígenas Procesión de Luminarias

    Celebran grupos indígenas Procesión de Luminarias

    15 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Con amplia asistencia de ixmiquilpenses se realizó la tradicional Procesión de las Luminarias y la colocación de la Banda Presidencial al Cristo del Señor de Jalpan, dentro de las celebraciones pagano-religiosas más importantes de las comunidades indígenas de este municipio.

    Durante la noche del miércoles 14, dicha peregrinación fue encabezada por los integrantes de las mayordomías de aproximadamente 50 iglesias de barrios, colonias y comunidades, quienes también encendieron las luminarias, habilitadas en ollas que tradicionalmente son colocadas en la barda que rodea al ex convento de San Miguel Arcángel.

    El acto de colocación de la Banda Presidencial al Cristo de Jalpan se efectuó este jueves, dentro se dicha iglesia, en ceremonia presidida por el Obispo Juan Pedro Juárez Meléndez, junto con el alcalde, Pascual Charrez Pedraza.

    Estas celebraciones en su conjunto tienen su origen desde agosto de 1770, fecha en que llegó a la iglesia de El Carmen, de este municipio, la imagen del Cristo del Señor de Jalpan, procedente de la entonces próspera Hacienda de Xalpa que se ubicaba en Huehuetoca, Estado de México.

    Cabe destacar, en el transcurso de esas celebraciones religiosas, entre ayer y hoy, era notable la amplia y ordenada concurrencia de habitantes de las casi 150 comunidades, barrios y colonias ixmiquilpenses, en las inmediaciones de la iglesia de San Miguel Arcángel, situada en la zona centro.

    Por lo contrario, se reportaba escasa afluencia de personas en la Expo Feria Ixmiquilpan 2019, que está instalada en la Unidad Deportiva Municipal, lo cual se atribuyó al temor generalizado por los altos índices delictivos y de violencia acontecidos en los últimos meses, en este mismo municipio.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.