Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Celebran el centenario de las Misiones Culturales en Hidalgo

    Celebran el centenario de las Misiones Culturales en Hidalgo

    1 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, junto al secretario general de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Said Vargas Sáenz, presidieron el evento del Centenario de la Creación de Misiones Culturales en la Secundaria General “Teófilo Rivera” en el municipio de Zacualtipán de Ángeles.

    En su intervención, Natividad Castrejón refrendó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de seguir impulsando, en coordinación con la representación sindical en el estado, todas aquellas acciones que mejoren las condiciones laborales de las y los maestros que laboran en cada una de las 9 Misiones Culturales que se tienen en el estado.

    Reconoció a las y los miles de maestros que, a lo largo de 100 años, hicieron la historia, los que visitaron y se fueron a buscar destinos nuevos, llenos de esperanza de que la educación podía transformar a las sociedades.

    “Los invito a renovar su compromiso con el trabajo docente, a seguir trabajando con esa vocación de entrega y con esa mística de servicio que caracteriza a las personas que, como ustedes, nos brindan la oportunidad de mejorar nuestras vidas”, añadió.

    Por su parte, Said Vargas reconoció el trabajo de los misioneros por orientar, asesorar y apoyar a la comunidad: “Ustedes, maestros y maestras, sin duda son los que mejoran las condiciones socioeconómicas de los habitantes, durante y después de su permanencia en el municipio”, señaló.

    En el evento, las autoridades educativas realizaron la develación de la placa conmemorativa, la presentación del libro “La primera misión cultural en Zacualtipán Hidalgo 1923”, así como un recorrido por la exposición fotográfica de las misiones culturales.

    A través de dicho modelo se promocionan actividades recreativas, talleres de construcción, carpintería, educación familiar, agricultura y ganadería, educación para la salud, música, pequeñas industrias y especialidades básicas; además de belleza, mecánica, herrería y computación (especialidades opcionales).

    Posteriormente, en las instalaciones de la Telesecundaria 399 de la comunidad de Alumbres, en el municipio de Metztitlán, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo participó en las actividades del Día de Muertos con la comunidad educativas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.