Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Celebran día de Pueblos Indígenas con encuentro de Lenguas Vivas

    Celebran día de Pueblos Indígenas con encuentro de Lenguas Vivas

    9 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Este viernes se realizó el programa artístico y cultural denominado Encuentro Nacional de Lenguas Vivas 2019, a modo de conmemoración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en foro instalado en la explanada de la Plaza Juárez de esta cabecera municipal.

    Bajo la organización de la agrupación UNTI y la presidencia municipal, se presentaron rituales y danzas propias de las comunidades originarias de la región Valle del Mezquital, donde continúa habitando importante número de indígenas de la etnia Hñahñu.

    También se montó una muestra artesanal, en la que predominó la exhibición y venta de vestimentas típicas de la región, así como productos ancestrales que hasta la fecha son elaborados a base de manta y fibra de maguey, así como en telar de cintura, entre otros.

    Durante la jornada, se destacó la importancia de romper con el paradigma histórico que sólo considera a los pueblos indígenas como una fuente electoral inagotable, así como continuar la lucha por satisfacer las necesidades reales de ese sector e involucrarlo directamente en la vida pública y política sin trastocar sus tradiciones y costumbres.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.