Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca eliminó a Pumas
    • EMEH con prestaciones hasta el traspaso a la SEPH
    • Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula
    • Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 
    • Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal
    • Día del Proveedor reunió a 250 empresas
    • Fortalecen seguridad en Mineral y Pachuca
    • Con taller, destacan libertad de expresión 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Celebran desaparición de la USICAMM en el SNTE

    27 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Celebran en la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la Consulta Nacional para integrar la propuesta que sustituya la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM).
    Jorge Sánchez Lazcano, enlace de seguimiento de la Sección XV ante la USICAMM en Hidalgo, aseguró que esta consulta es una de las exigencias más grandes por parte del magisterio del país.
    La USICAMM, producto de la ley que regula la carrera de los maestros, “ha sido una instancia normativa que ha puesto incluso en riesgo los derechos de los compañeros”, por lo que celebró la realización de esta consulta nacional.
    Por su parte, Felipe Lara Carballo, secretario de trabajo y conflictos de nivel primaria del comité ejecutivo seccional, explicó que esta Consulta es resultado de una declaración que dio la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, y “tiene que ver con un tema de empatía y solidaridad con el magisterio”.
    Detalló que en septiembre de 2019 se aprobó la Ley General de la Carrera de Maestras y Maestros, lo cual estableció un organismo autónomo descentralizado encargado de regular los procesos de promoción, asignación, y movilización, entre otros, de los docentes, el cual, aseveró, vulneró en ocasiones los derechos de los docentes a participar.
    Agregó que a través de este organismo durante los procesos de rankeos de los docentes, se presentaron irregularidades como inequidad en la construcción de estos, así como “pleno desconocimiento a la realidad que vive el magisterio”.
    Por ello, aseguró que desde su creación existe inconformidad por la totalidad de maestros Trabajadores de la Educación, y en conjunto con el Sindicato Nacional, se creó un compromiso de transparencia de los procesos, de que se alejen de la corrupción, cuidando el espíritu filosófico del SNTE.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alcanzan los 8 mil millones daños por lluvias de octubre

    20 noviembre, 2025

    Protesta social por detención de Omar Ramírez

    20 noviembre, 2025

    Aceleran abatimiento del rezago educativo

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.