Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    • Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Celebra el Día del Psicólogo

    20 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Como parte del Día del Psicólogo, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) realizó el evento denominado “Intervención formativa dirigida a psicólogas, psicólogos y figuras educativas de Educación Básica, para el desarrollo de una psicología del potencial”.

    Esta actividad inició con la conferencia “Hacia una psicología del potencial”, impartida por el doctor Miguel Carlos Jarquín Marín. El objetivo es reflexionar sobre la importancia de la gestión emocional para obtener mejores resultados en sus respectivas tareas asignadas y, a la par, mantener un sano equilibrio entre su vida personal y laboral.

    Al realizar la clausura de la conferencia, el secretario de Educación Pública de Hidalgo felicitó a las y los psicólogos en su día y detalló que la educación es el bien común más importante para el crecimiento y desarrollo de la sociedad, por lo que debe ser comprendida más allá del solo acto de transmitir conocimientos, “pues los alumnos y alumnas no son vasos que se han de llenar, sino fuegos que es preciso encender para que brillen con luz propia, desarrollando al máximo sus capacidades”.

    Puntualizó que la psicología fortalece y acompaña el acto educativo, sensibilizando una visión y formación integral del ser humano. En el aula y espacio escolar cada niño, niña, adolescente y joven se presenta como una totalidad indivisible, donde lo biológico y sus procesos madurativos interactúan con lo social y su convivencia diaria con docentes y compañeros.

    En su oportunidad, la subsecretaria de Evaluación y Planeación informó que en este ciclo escolar se han efectuado 3 mil 200 intervenciones socioemocionales en mil 900 escuelas de los tres tipos educativos de todo el estado, llegando a más de 168 mil miembros de la comunidad escolar y atendiendo de manera prioritaria a mujeres y niñas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones

    18 noviembre, 2025

    Saldo blanco en el Buen Fin 

    18 noviembre, 2025

    Destinaron 500 millones a dobles sueldos: Contraloría

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.