Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Celebra CDHEH 31 Aniversario con convenio con Conapred

    20 julio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- En el marco del 31 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) firmó convenio de colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), mediante el cual se establecen las líneas de acción para el trabajo coordinado en pro de los derechos humanos y el combate a la discriminación.

    Dicho acuerdo fue firmado por Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la CDHEH, y Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, con el objetivo de establecer las bases y los mecanismos de colaboración y coordinación.

    Para llevar a cabo acciones de cooperación técnica e institucional, así como trabajos conjuntos, acciones de prevención y combate a la discriminación, desigualdad de trato y de oportunidades en los contextos educativos y laborales.

    Aquellos que sean de mutuo interés para la inclusión, equidad y capacitación de personal en temas de no discriminación.

    La presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra Bonilla, subrayó que esta firma suma esfuerzos a través del intercambio de buenas prácticas para la mejora de los trabajos en beneficio de los derechos humanos de todas las personas, estableciendo acciones estratégicas para la reducir las prácticas discriminatorias.

    Mientras que Claudia Olivia Morales Reza, presidenta del Conapred, mencionó que “cuando realmente se tiene la convicción de generar cambios en temas de inclusión, de no simular, de querer trabajar contra la discriminación y aprovechar las oportunidades de estar en un encargo como este, cualquier momento, cualquier espacio se aprovecha”.

    Haciendo énfasis en la importancia de “hacer sustantivo el ejercicio de los derechos humanos, de las diferentes identidades y que con cada identidad vamos a encontrar diferentes intersecciones que necesitan ser tratadas con atención”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Diez años de prisión a exalcalde de Huautla

    17 octubre, 2025

    Preparan plan sanitario para el regreso a clases 

    17 octubre, 2025

    Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.