Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Celda para basura no le costará a Mineral de la Reforma: alcalde

    Celda para basura no le costará a Mineral de la Reforma: alcalde

    27 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Al municipio de Mineral de la Reforma no le costaría “ni un peso” llevar a cabo la creación de una celda de basura la cual no solo beneficiaría a esta demarcación, sino también a Pachuca, Epazoyucan, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Atotonilco, Omitlán, San Agustín Tlaxiaca, e incluso Ajacuba, afirmó el alcalde mineralense, Israel Félix Soto.

    Además este proyecto metropolitano no sólo beneficiaría con la celda, sino también podría atraer inversión de diversas empresas para conformar una planta de tratamientos residuales que apoye no solo a los municipios sino también al medio ambiente.

    Puntualizó que en caso de Mineral de la Reforma aproximadamente 800 mil pesos mensuales para poder llevar sus residuos sólidos al Huixmi, por lo que además de dirigir un recurso amplio se encuentran a la dispensa de lo que permita dicho basurero, incluyendo abonar a la contaminación.

    Félix Soto, recalcó que el Huixmi tiene más de 30 años y no cuenta con las regulaciones a favor del medio ambiente, sin embargo, este proyecto sólo es una propuesta por lo que deberán hablar con las comunidades cercanas para conocer sus opiniones, y poder generar algo en beneficio de todos.

    Aclaró que ya cuentan con un terreno propiedad del municipio el cual tiene la capacidad de que se realice la celda de residuos, por lo que deberán de analizar y consensuar la propuesta.

    “Dependemos de un solo tiradero como es el del Huixmi el cual a menudo lo cierran y nos mandan a la cola, solo por no ser dependiente, siendo necesario tener un espacio acondicionado con la tecnología que se necesita y apoyar al medio ambiente”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Perforan un pozo de agua en Zimapán

    15 junio, 2025

    Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 

    15 junio, 2025

    Constructora amaga con retirar puente colgante

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.