Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»CEETRA reporta más de 300 trasplantes al cierre de 2019

    CEETRA reporta más de 300 trasplantes al cierre de 2019

    7 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con 21 intervenciones de los cuales 14 fueron trasplante de riñón y siete de córneas, cerró el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Hidalgo (CEETRA) mediante el cual se realizan intervenciones de órganos, tejidos y células de seres humanos, en coordinación con el Hospital General de Pachuca, de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), con lo que suman más de 300 injerencias de este tipo.

    En este sentido Juan Pablo Flores Garnica, titular del CEETRA, afirmó que la finalidad es generar conciencia entre la población, sobre la importancia y necesidad de la donación, fortaleciendo la difusión por medio de material como: trípticos, pulseras y tarjetas, además de llevar a cabo platicas en las diversas áreas hospitalarias y en módulos de información.

    Además dentro de las actividades permanentes realizan: carreras atléticas, concursos estatales y nacionales de dibujo, así como actividades conmemorativas al Día Nacional de la Donación, el cual se desarrolla el 26 de septiembre de cada año, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), quienes en sus módulos preguntan “si quieres o no ser donador de órganos” al momento de tramitar la licencia de manejo.

    Puntualizó que gracias a las colaboraciones se fortalece el conocimiento respecto a este tema, por lo que en este 2020 se aprovecharan más espacios para fomentar en un mayor número de personas la cultura de la donación.

    El funcionario estatal, señaló que desde inicios del programa hasta la fecha se han realizado 320 trasplantes de los cuales 201 han sido renales y 119 de córnea, lo que permite mejorar e incluso salvar la vida de otras personas, y no solo de hidalguenses sino también de otras partes de la República.

    Informó que el CEETRA está integrado por un equipo interdisciplinario que trabaja los 365 días del año, brindando servicio en trasplantes renales de donantes vivientes así como de otros tejidos u órganos de donantes con muerte cerebral, ofertando una calidad de vida con enfoque incluyente, solidario y de empatía.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.