Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cede INE tiempos de radio y TV en apoyo a espacios escolares

    Cede INE tiempos de radio y TV en apoyo a espacios escolares

    9 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ceder los tiempos en radio y televisión que le corresponde administrar al programa Escuela en Casa, que arrancará el 24 de agosto; sin embargo mantendrá los 96 anuncios que corresponde a tiempos de campaña en Coahuila e Hidalgo, ambas entidades con elecciones.

    “Es una decisión necesaria, prudente y adecuada y, sin duda, se celebra la buena disposición de los partidos políticos, porque lo que puede hacer el INE es tomar decisiones sobre los tiempos de Estado que administra en radio y televisión, pero de ninguna manera tomar decisiones de prerrogativas que corresponden a los partidos”, explicó el consejero Ciro Murayama.

    Carla Humphrey Jordán, su homóloga, reconoció la actitud de los partidos políticos para ceder voluntariamente estos espacios para que puedan llevarse a cabo las labores educativas en el país, en las señales multiplexadas.

    “Es una situación inédita y es así como estamos a cada paso implementando nuevas soluciones para poder atender los casos y los derechos y las necesidades en todo el país”, destacó.

    En su intervención, la consejera Norma De la Cruz, enfatizó que esta decisión es el resultado de un consenso entre el instituto y las agrupaciones para salvaguardar el derecho fundamente a la educación, pero también al derecho a la salud de alumnos, que es la principal prioridad del país.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Erradicar la violencia en el servicio público

    20 junio, 2025

    Abrirán la exposición de la Inundación de Pachuca 1949

    20 junio, 2025

    Van 36 sanciones al transporte público

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.