Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cecyteh Huejutla se une a paro de labores

    Cecyteh Huejutla se une a paro de labores

    22 junio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- Abraham Ramírez Hernández, secretario seccional del plantel Huejutla Sindicato SUBCECyTEH, dio a conocer que se unieron al movimiento nacional de varios subsistemas como son Cecyteh, Conalep, Telebachilleratos y Cobaeh, derivado de los incrementos salariales que se han estado manifestando por el presidente de la República, los cuales no son beneficio para los trabajadores.

    “El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador habló de un incremento salarial de un 8.2 por ciento en la educación media superior, la cual hasta el momento no se ha visto reflejada”, señaló Ramírez Hernández.

    El ingeniero detalló que en el plantel Huejutla existen 61 agremiados, entre docentes y administrativos.

    Indicó que aún no saben cuántos días permanecerán en el paro laboral, ya que todavía no tienen comunicación con el comité ejecutivo estatal y sólo están a espera de las indicaciones.

    El docente pide a la población que los entienda por realizar este movimiento, ya que en el nivel medio superior nunca han sido tomados en cuenta en los incrementos salariales, “a nosotros nos tienen como si fuéramos una segunda mano a nivel nacional y yo creo que es momento de luchar y alzar la voz”, mencionó.

    Para finalizar, dijo que en la visita del gobernador del estado Julio Menchaca Salazar a la Huasteca  se le hará la petición sobre las condiciones que están viviendo y hacer de su conocimiento de la situación climatológica, por lo que no se pueda dar una educación de calidad a una temperatura de 45 grados centígrados, agregando que no cuentan con una infraestructura que ayude en estas circunstancias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.