Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»CDHEH se vincula con Universidad de Madrid, para capacitar al personal

    CDHEH se vincula con Universidad de Madrid, para capacitar al personal

    11 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), dieron inicio al trabajo de vinculación entre ambas instituciones durante el Primer Congreso Internacional sobre Derechos Humanos, Democracia, Cultura de Paz y No Violencia, la coordinación de Investigación de este órgano defensor estatal participó con la ponencia “Procuración de los derechos humanos ante la creciente incidencia de los índices de violencia colectiva”.

    El Congreso fue celebrado en la UAM y organizado por el Instituto de Derechos Humanos, Democracia, Cultura de Paz y No Violencia (DEMOSPAZ) de España, donde Fabián Hernández Galicia, coordinador de Investigación de la CDHEH, aseveró que el papel de la Comisión es garantizar el acceso de los derechos humanos conforme a los índices de violencia colectiva que derivan en una recomendación general así como la creación del protocolo de actuación policial para el control de multitudes ante el riesgo de violencia colectiva.

    La CDHEH realizó una investigación la cual se publicó en el libro de actas de dicho Congreso con registro de autor en ISBN, pasando por editoriales internacionales con lo que se logró generar un intercambio de ideas entre expertos mundiales en pro de la garantía de la paz y procuración de los derechos humanos universales.

    Por su parte, Hernández Galicia, llevo a cabo una serie de reuniones de vinculación con los responsables de DEMOSPAZ y la UAM, además de iniciar pláticas para consolidar un convenio de colaboración para que el personal de la CDHEH pueda capacitarse en materia de Derechos Humanos y obtenga una certificación master por la universidad española.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.