* Contiene normas que limitan derechos de participación política de indígenas
Para identificar presuntas violaciones derivadas de una acción inconstitucional, la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) comenzará a analizar la Reforma Electoral, la cual fue aprobada por los diputados locales, así lo informó el titular de este órgano, Alejandro Habib Nicolás.
Señaló que esta observación se realizará debido a una solicitud por parte de la organización Ciudadanía y Gerencia Social, quienes argumentaron que el proceso de consulta a los pueblos y comunidades indígenas cuenta con “vicios y defectos”.
“La reforma aprobada por los diputados estatales contiene normas que limitan e inhiben el ejercicio de los derechos de participación y representación política de las personas indígenas en Hidalgo, con lo cual se vulneran los derechos consagrados en los artículos 1, 2, 14, 16, 17 y 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, explicó
Habib Nicolás, enfatizó que derivado de la petición para analizar este punto, se aprovechará para inspeccionar detalladamente toda la Reforma electoral y en caso de encontrar alguna otra situación que vulnere los derechos humanos o violen la Constitución, se realizarán las observaciones correspondientes.
Comentó que tienen 30 días hábiles para realizar el análisis pertinente, sin embargo señaló que sólo ocuparán 15 días para llevar acabo el estudio pertinente y posteriormente las decisiones a tomar.
Por último, adelantó que pedirán apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ya que ellos cuentan con la experiencia necesaria para este tipo de situaciones y sobre todo han promovido acciones de inconstitucionalidad.
Por Itzell Molina