Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»CDHEH recibe capacitaciones sobre prevención de delitos cibernéticos.

    CDHEH recibe capacitaciones sobre prevención de delitos cibernéticos.

    18 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con la finalidad de que el personal que labora en las Visitadurías de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), tenga los conocimientos necesarios para la orientación adecuada respecto a los delitos cibernéticos, el comisario estatal de la Policía Federal, Adolfo Spínola Paniagua, impartió plática informativa sobre “Prevención de Delitos Cibernéticos”.

    Según datos de la Policía Cibernética, en México hay unos 80 millones de usuarios de Internet, empezando desde los seis años de edad, donde el cuarenta por ciento representa a la población infantil, de los cuales ocho de cada de diez desconoce los peligros que implica el uso de internet, y los hace más vulnerables a ser víctimas de la delincuencia.

    La capacitación sobre los delitos que se suscitan en la red, debe ser extendida a más personas para prevenir casos de acoso sexual, ciberbullyn, robos, secuestros entre otros, lamentablemente hace falta el tratamiento de estos temas en los núcleos familiares, y por diversos factores como falta de tiempo para cuidar de periodo completo a los hijos,  los padres optan por otorgarles aparatos electrónicos a temprana edad y sin vigilancia, lo que hace latente la exposición del menor hacia personas dedicadas a la construcción del delito, abundó.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.