Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»CDHEH ofrecerá audiencias públicas en Ceresos de Hidalgo

    CDHEH ofrecerá audiencias públicas en Ceresos de Hidalgo

    9 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De acuerdo con el último reporte del 2018 cerca de 323 personas indígenas se encuentran en situación de reclusión dentro 10 de los 15 centros penitenciarios, informó Alejandro Habib Nicolás, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

    Por lo anterior, la CDHEH pretende revisar todos los casos para poder conocer la situación del porque las personas se encuentran en situación de reclusión, sobre todo detectar si en algún caso se cometió una injusticia, no se llevó el procedimiento adecuado o bien no se le proporciono algún interprete.

    Señaló que en caso de percatarse de alguna irregularidad solicitaran que se haga valer el uso del “amigo de la corte”, técnica que se ocupa en la Ciudad de México, sin embargo en Hidalgo esta figura que aún no se ha utilizado pero resulta apta para estos casos, aunque se debe analizar junto a sus defensores en qué etapa procesal se encuentran.

    Adelantó que en próximas semanas empezaran a visitar y realizar audiencias públicas dentro de los Centros Penitenciarios, comenzando por el Cereso Femenil de Pachuca, donde será acompañado por la subsecretaria de Prevención y Readaptación, Laura Talamantes García.

    Finalmente, Habib Nicolás, afirmó que se encuentran comprometidos por hacer valer los derechos de todas las personas sin importar su condición social, por lo que trabajaran arduamente para conocer las mayores quedas de los hidalguenses, específicamente en los grupos vulnerables, en este caso “grupos indígenas” y sobre todo si se encuentran presos, para que lleven un juicio estable.

    Por  Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.