Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA
    • Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025
    • Talento y estrategia en el Torneo de Ciclo Escolar 2025-2026
    • Empresa del presidente de la CMIC
    • Cancelan contrato por conflictos de intereses 
    • Ajusta PT su estructura municipal para el 2027 
    • Clausuran planta de resinas por las incumplir normas
    • Piden descuentos en luz y agua para damnificados
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *CDHEH, en la víspera del informe

    7 agosto, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En la antesala de su informe anual la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) Ana Karen Parra Bonilla, su permanencia en este organismo es evaluada por la 66 Legislatura al Congreso de Hidalgo que recibió y dio cauce a la queja presentada por colectivos, defensores de derechos humanos y víctimas de la mala
    operación de quienes deberían levantar la voz ante las instancias oficiales por ellos.
    Parra Bonilla a transitado tres años como ombudspersons en medio de la polémica, desde
    su llegada, después de que el ex procurador Javier Ramiro Lara Salinas en diciembre de
    2021 se quedará a un voto ser elegido como presidente de la CDHE, trazo una ruta
    accidentada al iniciar una cacería interna de funcionarios y trabajadores que
    “identificados” con anteriores administraciones sin importar trayectoria y capacidad.
    Declaraciones desafortunadas, acciones que generaron conflictos, ajustes permanentes
    tanto en el ámbito administrativo como en el operativo, lo que frenó u obstruyó el trabajo
    que se desarrollaba en las visitadurías que paulatinamente fueron creando un caos hasta
    llegar a la anarquía, lo que desató un enfrentamiento sistemático con los colectivos que
    solicitaron formalmente su destitución al Congreso local.
    Genera expectativa la conclusión que los diputados locales saquen del análisis en
    comisiones de las quejas interpuestas a pesar de que pequeños grupos aún la defienden,
    no así los colectivos mejor organizados que presentaron una larga lista de irregularidades
    en diferentes casos donde la intervención del organismo o sus decisiones revictimizan o
    son contraproducentes con las solicitudes de quien se queja.
    La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo desde su creación en el
    gobierno de Adolfo Lugo Verduzco y su primera presidenta Estela Soto de Rojas, con
    diferentes perfiles había cumplido con su cometido, no sin fallas y críticas, pero nunca en
    medio de una polémica como la que ha envuelto al organismo estos tres últimos años, por
    ello la expectativa generada por el análisis de los legisladores y lo que diga Parra Bonilla en
    su informe, claro si llega.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025

    *Pisaflores

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.