Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*CCEH, 30 años de servicio… al poder

    *CCEH, 30 años de servicio… al poder

    24 agosto, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En el gobierno de Jesús Murillo Karam la oposición representada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución democrática (PRD) no representaban un contrapeso
    riesgoso para el gobernante Revolucionario Institucional (PRI), así que las voces criticas
    surgían entonces del sector privado, concretamente del Centro Empresarial de Hidalgo
    (CEH) filial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
    Hugo Meneses Carrasco, Lucas Adrián del Arenal Pérez, Benigno Aladro Fernández y los
    hermanos Romualdo y José Antonio Tellería Beltrán como los más representativos
    cuestionaban las acciones de gobierno y pedían atención a las problemáticas que
    presentaban no sólo el sector productivo, también el político y el social, había dialogo,
    pero no una interlocución adecuada.
    Así que para tener un interlocutor que justificara la política en materia económica el
    gobernador Murillo Karam y el secretario de Industria y Comercio Manuel Ángel Núñez
    Soto urdieron un plan: crear el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo
    como organismo cúpula del sector privado al aglutinar a cámaras y asociaciones, para
    tener un interlocutor válido y restar autoridad y fuerza al CEH.
    Sigilosamente Núñez Soto operó con un ala del empresariado y consiguió finalmente crear
    el nuevo organismo con el ingeniero Jorge Rivera Galindo al frente, que fue altamente
    moldeable a los objetivos que perseguía la administración murillista, mientras el CEH se
    convirtió en el proveedor de cuadros para Acción Nacional, alcanzando varios de lo ya
    mencionados cargos de elección popular locales y federales.
    Así el CCEH, sirvió al poder político en los siguientes sexenios, pero hubo descuidos y en el
    de Omar Fayad Meneses, con Carlos Henkel Escorza al frente cambio de bando y sirvió
    abiertamente a la campaña de Juli Menchaca Salazar, que lo premio con la Secretaría de
    Desarrollo Económico (Sedeco) y hoy con Alejandro Sánchez Ramírez lo sigue haciendo,
    así el organismo cúpula empresarial de Hidalgo, alcanzó sus 30 años de vida.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *No se calienten granizos

    21 agosto, 2025

    *Lirio y Cúlex, ¿causa perdida?

    20 agosto, 2025

    *Tula, en el escritorio de Olivares

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.